Saca lo máximo de Twitter en tu smartphone Android
- johnsolid9
- 7 oct 2015
- 3 Min. de lectura

1. Cambiar el tamaño de la fuente
Puede que no lo sepas, pero Twitter ofrece distintas opciones de ver todo lo que acontece en la aplicación. Puedes, por ejemplo, cambiar el tamaño de la fuente. Así, si tienes problemas de visión, puedes hacerla más grande. Si, por el contrario, quieres ver más datos en menos espacio, Twitter te permite reducir el tamaño de la fuente de la letra. Para ello, solo tienes que entrar en tu timeline y pulsar el botón menú (botón representado con tres puntos verticales), a continuación entras en Configuración, General y Tamaño de fuente, y finalmente eliges el que mejor se adapte a tus necesidades.
2.Usar tu navegador favorito para abrir los enlaces
Al igual que vimos en Facebook, Twitter también cuenta con un navegador interno para visualizar los enlaces que publican las personas que sigues. No obstante, si esa modalidad no te gusta, siempre tienes la oportunidad de abrirlos en tu navegador favorito, es decir, en Firefox, Chrome o cualquier otro que utilices.
3.Silenciar a un usuarioDesde hace aproximadamente un año Twitter permite silenciar a un usuario como alternativa al bloqueo.Si bloqueas un usuario no existe interacción alguna entre ese usuario y tú, pero al silenciarlo, dicho usuario seguirá viendo tus tuits y puede hacer retuit de cosas que publiques, pero tú no serás consciente de ello. Por otro lado, el usuario silenciado tampoco sabrá que ha sido silenciado. Esta opción se suele utilizar como una forma de aliviar tu timeline, es decir, para usar con aquellos usuarios que no deseas eliminar ni bloquear, pero que en un determinado momento no te interesa ver lo que publican.Para silenciar a un usuario basta con hacer una pulsación larga en cualquiera de sus tuits y aparecerá un menú emergente. Entonces, eliges la opción de silenciar y listo. Ahora bien, si deseas ver las cuentas que tienes silenciadas y revertir el proceso, deberás ir a configuración pulsando el famoso icono situado en la parte superior derecha del timeline y, una vez dentro, pulsar sobre tu cuenta. Allí accederás a otro menú interno, donde podrás escoger Cuentas silenciadas y te saldrá una lista con todas las cuentas que tienes silenciadas.
4.Descubre interesantes tuits a través de la función DestacadosTwitter es muy fácil de usar, pero tiene herramientas de organización excelentes que no debemos desaprovechar como son las listas, los favoritos, etc. Todo ello junto con la función Destacados hace que no mezcles las churras con las merinas y que leas los tuits más interesantes para ti. Para acceder al apartado Destacados, sólo tienes que ir al menú general. Si lo pulsas, Twitter te ofrecerá una selección de tuits en función de tus gustos. Puedes establecer el criterio de ver tuits según quienes los emiten o por la naturaleza del tema. Puedes ir pasando de uno en uno deslizando el dedo por la pantalla de derecha a izquierda. Como aspecto negativo, comentaría que, dependiendo del tipo de conexión a Internet que estés usando en ese momento, éste apartado puede tardar un poco en abrirse.
5.Como proteger los tuitsLa gran mayoría de usuarios de Twitter quieren seguidores, cuantos más mejor, pero quizás te apetezca cerrar el círculo, hacerlo un poco más íntimo, pues bien, puedes proteger tus tuits para que sólo tus seguidores y los futuros que apruebes puedan ver tus tuits. Para ello basta con entrar en Configuración, pulsar sobre tu cuenta, seleccionar Privacidad y, finalmente, marcar la casilla de Proteger mis Tweets.
Comments